¿Qué es un franelografo?
Es un tablero cubierto de
franela o fieltro que aprovecha el hecho de que el fieltro de algodón se
adherirá fácilmente a su superficie. Se puede trabajar en él tal como se
trabajaría en un pizarrón, con la diferencia de que las cosas que se presentan
en el franelógrafo se preparan de antemano, forrándolas por detrás con franela,
fieltro o papel de lija, para que se fijen instantáneamente en la cara
aterciopelada del tablero, de manera que el profesor pueda sustituir con
rapidez las figuras utilizadas.
¿Para qué sirve?
Con el franelógrafo se logran
sorprendentes resultado que se obtiene con los niños y niñas cuando se usa. Las
figuras que se pegan en el franelógrafo les llamarán mucho la atención. Y a los
niños se les facilita recordar lo que se les ha enseñado ya que el franelógrafo
impacta fuertemente en el área visual y auditiva de cada niño y niña.
Se nos ha dicho que recordamos
un 10% de lo que oímos, un 50% de lo que vemos y un 80% de lo que vemos, oímos
y hacemos. Cuando hacemos uso del franelógrafo en nuestra enseñanza podemos
adaptarlo a todo eso. El niño ve el contenido en el franelógrafo, al mismo
tiempo que la oye de labios de su maestro, y él puede “hacer” la historia o
pasar el contenido después, cuando el maestro le permita repasarla colocando
las figuras en el franelógrafo. Entonces habrá una profundización del contenido
ya que vendrá a ser parte del niño.
Muchos maestros han notado el
aumento crecido en la asistencia de sus clases cuando han usado este nuevo
medio de impartir su enseñanza. Muchos niños se entusiasman y se ha logrado
alcanzar que el niño(a) aprenda de manera más didáctica.
Existen muchas maneras de
trabajar con el franelógrafo como personas lo usan, diferentes materiales,
maneras de emplear, etc... pero usted puede decidir cuál es el más apropiado
para su clase y para usted mismo.